Vlog: De Cero a Corredor
Si alguna vez has sentido que la oratoria y el running no tienen nada en común, este artículo te hará cambiar de opinión. Tanto hablar en público como correr requieren disciplina, estrategia y la capacidad de romper límites.
En este viaje, exploraremos cómo el running puede ser una poderosa analogía para mejorar nuestras habilidades de comunicación y liderazgo. Si eres emprendedor, empresario o líder, este concepto te ayudará a superar tus propios límites y potenciar tu crecimiento personal y profesional.
Correr y Hablar en Público: Dos Retos, Un Mismo Desafío
La primera vez que sales a correr, probablemente te quedes sin aire en los primeros minutos. La respiración es agitada, las piernas pesan y la mente grita que te detengas.
Algo muy similar sucede cuando comienzas en el mundo de la oratoria. Cuando subes por primera vez a un escenario o te enfrentas a una audiencia, sientes ese nudo en la garganta y algo extraño en el estómago, la voz tiembla y la mente se nubla. Pero, al igual que con el running, la clave está en seguir adelante y mejorar con la práctica. En ambas disciplinas, hay tres fases clave que determinan el éxito:
La Resistencia: Superar la incomodidad inicial
El mayor obstáculo al empezar a correr no es el cansancio físico, sino la mente. La voz interna que dice “esto no es para mí” o “mejor me detengo”.
En la oratoria ocurre lo mismo: el miedo al juicio, el temor a equivocarnos o a quedarnos en blanco nos frena antes de siquiera intentarlo.
¿Cómo superar la resistencia inicial?
✅ Apostar por la constancia:
- En el running, esto significa correr aunque duela, seguir aunque parezca que no avanzamos.
- En la oratoria, significa hablar aunque la voz tiemble, practicar hasta que la seguridad reemplace al miedo.
Si resistimos esa incomodidad inicial, pronto veremos cómo nuestro cuerpo y mente se adaptan a la exigencia.
La Técnica: No es solo correr, es aprender a correr
Si corremos con una mala postura o sin una estrategia, terminaremos agotados y con lesiones. Lo mismo ocurre con la oratoria: no se trata solo de hablar, sino de hablar con propósito y técnica.
Claves para mejorar la técnica en cada disciplina
✅ En el running:
- Aprender a respirar correctamente.
- Distribuir la energía para mantener un ritmo constante.
- Mejorar la postura para evitar lesiones.
✅ En la oratoria:
- Modular la voz para transmitir seguridad y emoción.
- Utilizar pausas estratégicas para captar la atención del público.
- Conectar con la audiencia a través del lenguaje corporal y el storytelling.
Sin técnica, el esfuerzo es mayor y los resultados tardan en llegar. Pero cuando dominamos la mecánica de cada disciplina, avanzamos con confianza y efectividad.
Romper los Límites: Dejar de sobrevivir y empezar a disfrutar
Llega un punto en el que correr ya no es una tortura, sino un placer. Se convierte en un reto personal, una forma de superación constante.
En la oratoria ocurre lo mismo: pasamos del miedo a la adrenalina, de la inseguridad a la emoción de transmitir un mensaje poderoso.
¿Cómo romper nuestros límites?
✅ En el running:
- Aumentar la distancia poco a poco.
- Mejorar tiempos con entrenamientos específicos.
- Probar nuevos terrenos que desafíen nuestra resistencia.
✅ En la oratoria:
- Atreverse a hablar frente a audiencias más grandes.
- Perfeccionar el storytelling para conectar más profundamente.
- Generar un impacto real en la audiencia con discursos poderosos.
Ambas disciplinas nos enseñan que el verdadero crecimiento está más allá de nuestra zona de confort.
El Vlog: Documentando el Proceso de Crecimiento
Muchos emprendedores y líderes cometen el error de esperar a ser expertos antes de compartir su proceso. Pero la realidad es que el crecimiento es más inspirador cuando es visible.
Si estás iniciando en el running o en la oratoria, considera documentarlo en un vlog. No tiene que ser perfecto, pero sí auténtico. Al compartir tu progreso, inspiras a otros y refuerzas tu compromiso contigo mismo.
Consejos para iniciar tu vlog:
✅ Muestra el proceso, no solo los resultados
Comparte los días difíciles, los avances y los aprendizajes.
✅ Habla con honestidad
Tu autenticidad conectará más que cualquier discurso ensayado.
✅ Combina tu pasión de vida con tu pasión profesional
Prueba hablar en tus videos después de una actividad física. Notarás cómo el esfuerzo físico cambia tu tono y tu energía, generando una comunicación más poderosa.
Conclusión: De Corredor a Orador, De Orador a Líder
Correr y hablar en público no son solo habilidades; son herramientas para romper límites y desarrollar nuestro potencial. Si logras vencer la resistencia inicial, mejorar tu técnica y atreverte a compartir tu proceso, pronto verás cómo cada paso te lleva a una versión más fuerte de ti mismo.
Así que, ¿qué esperas? Ponte los tenis, enciende la cámara y comienza a correr hacia tu nueva mejor versión.

